Ir al contenido principal

Entradas

Conocí a María la noche de San Valentín

"¿Cómo son los hombres no? Uno solo te puede deshacer la vida ¿no crees?". No te conozco de nada pero siento que te llamas María. Si cierro los ojos puedo ver los tuyos, llorosos, color miel. Me pediste "las tres" de mi cigarro y mientras sacaba uno nuevo para regalarte me asaltaste con un pensamiento que ronda a diario mi mente. ¿Será que si nos pueden deshacer la vida? ¿Será que se lo vamos a permitir? Mientras buscaba el encendedor vi tu sudadera rosa, sucia y noté tu piel tostada por el sol. No olías a "mona", estabas realmente triste. "No tengo cómo ayudarte, pero que sepas que así son. Tu nada más rífate, por fa, rífate", no supe qué más decirte María. Me llenaste de golpe la cabeza y sacaste mis pensamientos de la política mexicana para ponerlos de nuevo en donde va el corazón: abajo y a la izquierda. Realmente no necesitabas que te ayudara, tu querías un cigarro y yo te...

Carta a quienes odian ser "políticamente correctos"; (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)

Estoy harta de quienes están hartxs de ser "políticamente correctxs".

Todo pasa y todo queda

Por un momento deseé no tener cuerpo. Por un momento deseé no sentir nada. Por un momento casi decido levantarme y tomar las 10 pastillas necesarias para no sentir más. Por un momento sólo vi tu cara. Por un momento sólo quise llorar y salir corriendo. Por un momento tuve 4 o 5 años. Por un momento casi me arranco los ojos o las piernas o el útero, para desgarrarme por completo y verme como me siento: deshecha. Por un momento vi mis manos como las tuyas. Por un momento eran tus dedos los que me tocaban y quise gritarte que te fueras. Por un momento sólo pude repetir "ya no más por favor" "no por favor" "vete por favor". Por un momento y sólo por ese momento descubrí que no estas aquí y que no me puedes lastimar más. Sólo por un momento acepté que no soy tu y que la culpable no soy yo.

Alias Grace: el machismo mata

¿Cómo hacen las personas para que parezca tan sencillo mirarse al espejo? ¿Será que no ven realmente lo que veo yo cuando me cruzo con uno? Hace tiempo que evito verme en ellos. Pero cuando lo hago trato de que sea en una ventana con fondo oscuro, la pantalla bloqueada de mi celular o un cuadrito en el que sólo se ve una parte de mi rostro. No me gustan los espejos. He aprendido que mis ojos no me ven a mi, que ven todas esas partes que me han conformado. Me ven niña y me ven mujer. Me ven atolondrada y completamente atenta. No logro separar ojos, pensamiento, recuerdos y dolor. Cuando me cruzo conmigo, directa y claramente no me conozco. Tal vez por eso me atemorizan. Son tantas las cosas que ahora veo en mi cuerpo, en mis propios ojos, que me aterro. Es un cuerpo diferente: veo huesos que no veía, no desde que empecé a no verme; veo líneas y algunas canas; veo ojeras y mejillas coloradas; me veo atentamente y no sé quién es la mujer que veo, tal vez por eso el impulso que t...

Construyendo la realidad posible

Hoy, al llegar a casa y abrir la puerta, me encontré con la imagen de la belleza: tres cascos, mochilas, chamarras y zapatos de una célula de brigadistas.  Hoy, al abrir facebook, el orgullo de tener hermanxs solidarixs con las manos en escombros o recogiendo víveres e implementos necesarios para lxs sobrevivientes del terremoto, me enterneció.  Hoy, en mis grupos de whatsapp, diferentes compañerxs organizaban espacios autogestivos de apoyo, búsqueda y rescate.  Hoy conocí la autonomía. El terremoto de mi cuerpo no me dejó ver la crudeza de la realidad hasta pasadas muchas horas. Los cientos de jóvenes deteniendo las maquinarias, poniendo centros de acopio, la organización primitiva y orgánica, el cuerpo capaz de otrxs, la solidaridad espontánea, el reconocimiento de la fuerza individual amalgamada en líneas colectivas me devolvió los ojos, creo que a todxs nos sacudió sabernos capaces. Me embargó el llanto al saberme incapaz físicamente de apoyar. Mis manos...

El día que #SiMeMatan se volvió realidad

Por la mañana volví a verte. No me acostumbro a ver mujeres y niñas en carteles de personas desaparecidas, no tiene sentido que cada día sean más las que son arebatadas de sus familias y les sea suprimida su libertad.

El movimiento y yo

El movimiento y yo no somos muy buenos amigos pero somos cercanos.