Ir al contenido principal

Conocí a María la noche de San Valentín

"¿Cómo son los hombres no? Uno solo te puede deshacer la vida ¿no crees?".

No te conozco de nada pero siento que te llamas María. Si cierro los ojos puedo ver los tuyos, llorosos, color miel.

Me pediste "las tres" de mi cigarro y mientras sacaba uno nuevo para regalarte me asaltaste con un pensamiento que ronda a diario mi mente. ¿Será que si nos pueden deshacer la vida? ¿Será que se lo vamos a permitir?

Mientras buscaba el encendedor vi tu sudadera rosa, sucia y noté tu piel tostada por el sol. No olías a "mona", estabas realmente triste.

"No tengo cómo ayudarte, pero que sepas que así son. Tu nada más rífate, por fa, rífate", no supe qué más decirte María.

Me llenaste de golpe la cabeza y sacaste mis pensamientos de la política mexicana para ponerlos de nuevo en donde va el corazón: abajo y a la izquierda.

Realmente no necesitabas que te ayudara, tu querías un cigarro y yo tenía. Y querías, como todxs, ser escuchada, compartir que alguno había llegado a tu vida y te había lastimado.

María, todos los días saludo gente, pero ese choque de puños que nos dimos fue más significativo que ningún otro.

Sólo te pude pedir que te rifaras, aunque pedírtelo no tiene caso porque ya lo haces, ya te rifas. Estabas a las 23:30 afuera de un edificio de Reforma, resguardándote del viento y dejando la noche pasar. María, tu ya te rifas y me enseñas a no dejar de avanzar.

María ¿cuántas como tu y como yo, como muchas hermanas, caminamos las noches levantando los trocitos de nosotras? ¿cuántas encontramos un poquito de empatía y sororidad? y ¿cuántas aprendemos que tenernos a nosotras mismas es suficiente y que compartirlo en comunidad es grandioso?

María a esta hora te puedo decir que no, que no nos deshacen nada, que son ellos los que agotan su mundo siendo violentos y crueles. Quiero decirte que confío en ti y que espero que a esta hora logres encontrar un poquito de paz y seguridad para dormir y descansar. Espero que la ciudad y los malos que la caminan no te molesten más.
María, buenas noches.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ver pa fuera

  Lo bueno de escribir es que siempre sale la emoción. Lo malo de escribir es que no le llega a quien quieres porque el mail está en desuso y las cartas murieron en mensajes de audio de WhatsApp que nadie escucha pero oye. Durante 30 años he levantado la voz y hacerlo desde este cuerpo, de mujer (que parece que se sabe defender) es cansadísimo.  Para decir que no compartes conmigo el pensamiento me dices que exagero y para explicarme tus actos denostas los míos. Si levanto la voz y digo lo que otras aun no pueden “estoy muy enojada” pero si no lo hago me quiero empastillar con dos cajas de actron. Me dices que me crees, que me acompañas y que me ayudas a cuidarnos en equipo, pero si te digo cómo aliarnos te sientes insultado por las medidas que te pido. Yo hablo aquí de lo mucho que me incomoda estar en un mundo con ellOs para poder regresar al mundo de todAs lAs personAs.  Pero cuando estoy escuchando qué hay que decir lo que no hay que callar, hablo de hechos tangibles ...

Los dos materiales que forman mi canto...

La voz en off decía que "quien tiene una abuela tiene un tesoro". Más que un tesoro, tiene la lumbre de las almas.  No sé qué pasa con la relación entre personas ancianas y pequeñas, tal vez que ambas están tan cerca de la muerte que se encuentran con los corazones más unidos. Mientras veía la cara de Herminia y escuchaba como se despedía de sus nietos, pude sentir las manos de mi abue Cris acariciando mis manos. Así, en silencio, como a veces veíamos la tele juntas. También estaba mi abue Lulú, ella sí que se me figuraba en la actriz, tan blanca, con sus hilos color de plata. En los últimos meses las extraño más, es que tal vez me estoy convirtiendo en la mujer que ellas veían en mí, lo que podía ser. Espero que sí. Lo que sé es que vivo las cosas que ambas habrían deseado. Fui a la escuela a aprender, mucho, no por un titulo, sino por saber. Con eso honré a mi abue Lulú. A ella que no la dejaron estudiar mucho me supo confiar nuestro secreto: "vive como tú quieras, t...

Con el perdón de las expertas: colores

¿Soy yo? ¿Sólo yo veo este color amarillo que inunda el comedor y que anuncia la llegada de un cielo gris. Gris como el color del pelaje de la rata que entró en la sala de mi casa el martes. Gris con fuertes estruendos que retiemblan en las ventanas. Ya viene la tormenta.