Ir al contenido principal

El día que #SiMeMatan se volvió realidad

Por la mañana volví a verte. No me acostumbro a ver mujeres y niñas en carteles de personas desaparecidas, no tiene sentido que cada día sean más las que son arebatadas de sus familias y les sea suprimida su libertad.

Mara, cuando te conocí me trajiste a la mente a una buena a amiga (a quien no conozco pero que he descuidado y me arrepiento), te llamas como ella, estudian en la misma universidad y la misma carrera, claro que me sobresalté. Fue ella misma quien me pidio difundiera tu foto y eso hice en foros feministas, para ver si lograba que alguna dijera que te había visto.

Perdón por no hacer más. Perdónanos a todxs. Perdón porque de nuevo fuiste revictimizada porque te culparon por ser joven, por salir a divertirte y buscar un transporte seguro de vuelta a casa. Te culparon indirectamente al decir que "si ya saben como están las cosas ¿para qué se exponen?". Te culparon y tu mamá, tu papá y tu valiente hemana no hicieron más que buscarte.

Para los actores políticos y las redes de trata fue más fácil matarte, porque eso hicieron, no falleciste, te mataron. Prefirieron cargar con otra muerte a aceptar e investigar que una de las mayores redes de trata del país y del mundo se encuentra en la zona de Tlaxcala. Fue más fácil culparte.

Como muchas de nosotras cuando nos arrebataron a Lesvy participaste diciendo #SiMeMatan y llegó ese momento. El momento en que te alcanzó la violencia machista. ¡Vaya locura! Una se inconforma y la violencia la ataca. ¡Qué rabia carajo!
Perdón Mara, perdón porque no sabemos como pararlo. Porque ellos, quienes ejecutan estos actos y ellos quienes se indignan no quieren reconocer que con el leguaje y las " bromas" le dan fuerza a los asesinos y tratantes. Porque legitiman la violencia.

Recibí la noticia de tu muerte como si se tratara la de una amiga cercana. No pude seguir dormida. Ya no logré descansar. Te tengo en la mente y pienso en tu mamá, pienso en tu hermana y papá, siento que les debemos algo, siento que de algún modo ahora debemos nuestra vida a la tuya

Hoy vuelvo a gritar que #SiMeMatan dirán que fue por ser libre, por rebelarme a la opresión y buscar un mundo en el que quepan muchos mundos. Dirán que era por trabajar de noche, por viajar de noche, por salir de noche. Dirán que me lo busqué por no caminar siempre acompañada. Dirán que al final y como siempre, es mi culpa.

Mara te siento muy cerca, aunque te hayan arrebatado de nosotras. Te prometo seguir buscando caminos y también diviertiéndome. Te lo prometo para no olvidarte.

#NiUnaMás #VivasNosQueremos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ver pa fuera

  Lo bueno de escribir es que siempre sale la emoción. Lo malo de escribir es que no le llega a quien quieres porque el mail está en desuso y las cartas murieron en mensajes de audio de WhatsApp que nadie escucha pero oye. Durante 30 años he levantado la voz y hacerlo desde este cuerpo, de mujer (que parece que se sabe defender) es cansadísimo.  Para decir que no compartes conmigo el pensamiento me dices que exagero y para explicarme tus actos denostas los míos. Si levanto la voz y digo lo que otras aun no pueden “estoy muy enojada” pero si no lo hago me quiero empastillar con dos cajas de actron. Me dices que me crees, que me acompañas y que me ayudas a cuidarnos en equipo, pero si te digo cómo aliarnos te sientes insultado por las medidas que te pido. Yo hablo aquí de lo mucho que me incomoda estar en un mundo con ellOs para poder regresar al mundo de todAs lAs personAs.  Pero cuando estoy escuchando qué hay que decir lo que no hay que callar, hablo de hechos tangibles ...

Los dos materiales que forman mi canto...

La voz en off decía que "quien tiene una abuela tiene un tesoro". Más que un tesoro, tiene la lumbre de las almas.  No sé qué pasa con la relación entre personas ancianas y pequeñas, tal vez que ambas están tan cerca de la muerte que se encuentran con los corazones más unidos. Mientras veía la cara de Herminia y escuchaba como se despedía de sus nietos, pude sentir las manos de mi abue Cris acariciando mis manos. Así, en silencio, como a veces veíamos la tele juntas. También estaba mi abue Lulú, ella sí que se me figuraba en la actriz, tan blanca, con sus hilos color de plata. En los últimos meses las extraño más, es que tal vez me estoy convirtiendo en la mujer que ellas veían en mí, lo que podía ser. Espero que sí. Lo que sé es que vivo las cosas que ambas habrían deseado. Fui a la escuela a aprender, mucho, no por un titulo, sino por saber. Con eso honré a mi abue Lulú. A ella que no la dejaron estudiar mucho me supo confiar nuestro secreto: "vive como tú quieras, t...

Con el perdón de las expertas: colores

¿Soy yo? ¿Sólo yo veo este color amarillo que inunda el comedor y que anuncia la llegada de un cielo gris. Gris como el color del pelaje de la rata que entró en la sala de mi casa el martes. Gris con fuertes estruendos que retiemblan en las ventanas. Ya viene la tormenta.