Ir al contenido principal

Retomando el amanecer...

Hace algunos meses unas amigas cercanas me propusieron hacer una especie de columna comentando las noticias que considero más relevantes y acompañarla de la fotografía del amanecer. Dejé de hacerlo y pienso que debo aprovechar el contexto actual. Procedo entonces a recibir sus lecturas.

Los temas de la semana:

  1. México es sede de la asamblea de la Organización de Estados Americanos por primera vez. No viene Tillerson (secretario de Estado de EU), la delegación de Venezuela se queja de no ser bien recibida por el país sede porque el canciller mexicano ha externado lo poco democrática que es la república venezolana y a su vez la canciller venezolana ha externado que México es un Estado fallido. (Este es un buen chisme)
  2. Día mundial de la yoga. (Tal vez no les parezcan positivas las filosofías de oriente pero el sábado 24  las 8:00 habrá una clase masiva en el Ángel de la Independencia)
  3. Hace un año, el 19 de junio de 2016 ocurrió el ataque armado por parte de elementos de la Policía Federal en contra de pobladores de la comunidad de Nochixtlán, Oaxaca, que apoyaban las jornadas de paros magisteriales. Después de cientos de mentiras por parte de los miembros de la política oaxaqueña y que en comunicados oficiales se intentará inculpar a AGENCIAS INTERNACIONALES DE NOTICIAS de falsificar fotografías done aparecen agentes de la policía dsparando indiscriminadamente a civiles, a un año de estos hechos, reclamamos JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN.
  4. Alguna regada de alguien de la clase política nacional (o internacional)
  5. Algún atentado en algún país.
(No es amanecer pero es algo...)

LA CAMPAL ENTRE LOS DEL IRLANDÉS Y LOS DEL CUMBRES

Para quienes conocemos de cerca la relación entre lxs jóvenes que asisten a los colegios "de paga", y mejor ranqueados, de educación inicial y básica de la Ciudad de México, no es noticia que ocurran cosas como salidas de serie de televisión norteamericana.

Como si se tratara de 90210, The OC, Gossip Girl (o hasta Rebelde y Amarte Duele), alumnos del Instituto Irlandés y del Instituto Cumbres volvieron a protagonizar un enfrentamiento que terminó con tres chavos en el hospital con fracturas severas.

Según el testimonio de una de las madres de los lesionados del Cumbres, alrededor de 35 jóvenes del Irlandés llegaron hasta la "Expo Santa Fé", lugar donde se llevaba a cabo la fiesta de graduación del Cumbres, el viernes pasado, acompañados de sus elementos de seguridad para protagonizar un enfrentamiento a golpes con alrededor de ocho jóvenes del Cumbres.

De la pelea resultaron tres jóvenes heridos de gravedad y hospitalizados.

Lo ocurrido el pasado 16 de junio, lejos de asombrarnos, nos cerca a una realidad de violencia profunda en todos los espacios sociales. Se está pensando en jóvenes con oportunidades, con dinero, con poder y sobre todo, con protección política. Como se mencionaba en redes, son jóvenes que desde pequeños se conocen, practican deportes juntos y eventualmente transcurren por este rito de iniciación en la "hombría" que es, en esta ocasión, una golpiza.

No hay que olvidar que hace dos años la generación que se graduaba del Cumbres presentó su tradicional video de despedida, protagonizado por ellos mismos. En el, se podían ver animales salvajes encadenados y muchachas siendo sobajadas por los propios jóvenes (que en realidad son niños de 17, 18 años). Este video no generó mayor polémica porque #ChavosBien. Nada más.

Este año se hicieron visibles los profundos problemas que encarna la burguesía mexicana. Los retos a la masculinidad, el despliegue de poder y sobre todo, la nula capacidad de cualquiera, (padres, instituciones o amigos) para hacer comprender a jóvenes límite de respeto o si quiera empatía con la otredad.

Hasta aquí le dejo por hoy. 

***La información de la "campal" fue retomada del noticiero de Loret "Despierta".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ver pa fuera

  Lo bueno de escribir es que siempre sale la emoción. Lo malo de escribir es que no le llega a quien quieres porque el mail está en desuso y las cartas murieron en mensajes de audio de WhatsApp que nadie escucha pero oye. Durante 30 años he levantado la voz y hacerlo desde este cuerpo, de mujer (que parece que se sabe defender) es cansadísimo.  Para decir que no compartes conmigo el pensamiento me dices que exagero y para explicarme tus actos denostas los míos. Si levanto la voz y digo lo que otras aun no pueden “estoy muy enojada” pero si no lo hago me quiero empastillar con dos cajas de actron. Me dices que me crees, que me acompañas y que me ayudas a cuidarnos en equipo, pero si te digo cómo aliarnos te sientes insultado por las medidas que te pido. Yo hablo aquí de lo mucho que me incomoda estar en un mundo con ellOs para poder regresar al mundo de todAs lAs personAs.  Pero cuando estoy escuchando qué hay que decir lo que no hay que callar, hablo de hechos tangibles ...

Los dos materiales que forman mi canto...

La voz en off decía que "quien tiene una abuela tiene un tesoro". Más que un tesoro, tiene la lumbre de las almas.  No sé qué pasa con la relación entre personas ancianas y pequeñas, tal vez que ambas están tan cerca de la muerte que se encuentran con los corazones más unidos. Mientras veía la cara de Herminia y escuchaba como se despedía de sus nietos, pude sentir las manos de mi abue Cris acariciando mis manos. Así, en silencio, como a veces veíamos la tele juntas. También estaba mi abue Lulú, ella sí que se me figuraba en la actriz, tan blanca, con sus hilos color de plata. En los últimos meses las extraño más, es que tal vez me estoy convirtiendo en la mujer que ellas veían en mí, lo que podía ser. Espero que sí. Lo que sé es que vivo las cosas que ambas habrían deseado. Fui a la escuela a aprender, mucho, no por un titulo, sino por saber. Con eso honré a mi abue Lulú. A ella que no la dejaron estudiar mucho me supo confiar nuestro secreto: "vive como tú quieras, t...

Con el perdón de las expertas: colores

¿Soy yo? ¿Sólo yo veo este color amarillo que inunda el comedor y que anuncia la llegada de un cielo gris. Gris como el color del pelaje de la rata que entró en la sala de mi casa el martes. Gris con fuertes estruendos que retiemblan en las ventanas. Ya viene la tormenta.